Finalidad:
Este curso se dirige a todos aquellos interesados en conocer la normativa relativa a la protección de datos personales plasmada en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Aprenderemos los detalles legales de esta Ley y sus bases en el Reglamento General de Protección de Datos europeo.
Contenido:
En el curso se revisan los siguientes aspectos:
1. Introducción, conceptos básicos y definiciones.
1.1. La protección de datos en la UE
1.2. La protección de datos en España
1.3. Conceptos básicos de la LOPD-GDD
1.3.1. Ámbito de aplicación
1.4. Definiciones
1.4.1. Datos personales
1.4.2. Tratamiento de datos personales
1.4.3. Consentimiento del interesado
1.4.4. Responsable del tratamiento
1.4.5. Encargado del tratamiento
1.4.6. Autoridades de protección de datos (APD)
1.4.7. Delegado de protección de datos (DPD)
1.4.8. Neutralidad en la Red
1.4.9. Desconexión digital
1.4.10. Testamento digital
2. Principios de protección de datos.
2.1. Principios básicos
2.2. Licitud del tratamiento
2.3. Condiciones para el consentimiento
2.3.1. Menores de edad y consentimiento
2.4. Tratamiento de categorías especiales de datos personales
2.5. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales
2.6. Tratamiento que no requiere identificación
3. Derechos de las personas: Transparencia e información
3.1. ¿Cuáles son nuestros derechos?
3.2. El principio de transparencia
3.3. Información y acceso a los datos personales
3.3.1. Información a facilitar cuando se obtienen los datos por parte del interesado
3.3.2. Información a facilitar cuando no se obtienen los datos por parte del interesado
3.3.3. Derecho de acceso
4. Derechos de las personas: Rectificación, supresión, oposición
4.1. Derecho de rectificación
4.2. Derecho de supresión
4.3. Derecho a la limitación del tratamiento
4.4. Portabilidad de los datos
4.5. Derecho de oposición
4.6. Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles
4.7. Limitaciones en los derechos
5. Tratamientos concretos
5.1. Tratamiento de datos de contacto, de empresarios individuales y de profesionales liberales.
5.2. Sistemas de información crediticia (Registros de morosos)
5.3. Tratamientos relacionados con la realización de determinadas operaciones mercantiles
5.4. Videovigilancia
5.5. Sistemas de exclusión publicitaria
5.6. Sistemas de información de denuncias internas
5.7. Datos en el ámbito de la función estadística pública
5.8. Tratamiento de datos con fines de archivo en interés público por parte de las Administraciones Públicas
5.9. Infracciones y sanciones administrativas
6. El responsable y el encargado del tratamiento
6.1. El responsable del tratamiento de datos
6.1.1. ¿Quién es el responsable del tratamiento?
6.1.2. El principio de responsabilidad proactiva
6.1.3. El enfoque de riesgo
6.1.4. Obligaciones del responsable
6.2. Corresponsables del tratamiento
6.3. El encargado del tratamiento de datos
6.3.1. ¿Quién es el encargado del tratamiento?
6.3.2. Obligaciones del encargado del tratamiento
6.3.3. Contrato entre el responsable y el encargado del tratamiento
6.4. Representante del responsable o encargado del tratamiento no establecidos en la UE
6.5. Registro de las actividades del tratamiento
6.5.1. Inventario de actividades del tratamiento en la Administración Pública
7. Códigos de conducta y certificación
7.1. Códigos de conducta
7.1.1. Supervisión de códigos de conducta aprobados
7.2. Los códigos de conducta en la LOPD-GDD
7.3. Certificación
8. Transferencias de datos personales a terceros países u organizaciones internacionales
8.1. Las transferencias de datos internacionales
8.2. Transferencias basadas en una decisión de adecuación
8.3. Transferencias basadas en garantías adecuadas de protección de datos
8.4. Transferencias o comunicaciones no autorizadas por el Derecho de la Unión
8.5. Excepciones para situaciones específicas
8.6. Las normas corporativas vinculantes
8.7. Cooperación internacional en el ámbito de la protección de datos personales
8.8. Transferencias internacionales de datos en la LOPD-GDD
9. Autoridades de protección de datos
9.1. La Agencia Española de Protección de Datos(AEPD)
9.2. Autoridades autonómicas de protección de datos
10. Procedimiento en caso de vulneración de la normativa
10.1. Iniciación del procedimiento y duración del mismo
10.2. Admisión a trámite de las reclamaciones
10.3. Determinación del alcance territorial
10.4. Actuaciones previas de investigación
10.5. Acuerdo de inicio del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora
10.6. Medidas provisionales y de garantía de los derechos
11. Régimen sancionador
11.1. Sujetos responsables
11.2. Infracciones
11.3. Prescripción de las infracciones
11.4. Criterios de imposición de las multas administrativas
11.5. Cuantía de las sanciones
11.6. Prescripción de las sanciones
11.7. Régimen aplicable a determinadas categorías de responsables o encargados del tratamiento
11.8. Derecho de reclamación
12. Garantías de los derechos digitales
12.1. Definiciones
12.2. Derechos generales de los ciudadanos en internet
12.3. Derechos específicos relacionados con los menores
12.4. Derechos relacionados con el ámbito laboral
12.5. Derechos relacionados con los medios de comunicación digitales
12.6. Derecho al olvido en internet
12.7. Derecho a la portabilidad en las redes sociales