Finalidad
Analizar las disposiciones de la Ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales, las conductas tipificadas como delito y la responsabilidad penal correspondiente.
Contenido
1. EL DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES EN EL CÓDIGO PENAL
1.1 ORIGEN Y NATURALEZA DEL DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES
1.2 TERMINOLOGÍA Y CONCEPTO DE BLANQUEO DE CAPITALES
1.3 DECLARACIÓN DE BASILEA DEL AÑO 1988
1.5 CONDUCTAS TIPIFICADAS. EL DELITO IMPRUDENTE
1.6 DEFINICIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES
1.7 ETAPAS DEL BLANQUEO
1.8 RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
2. LA LEY 10/2010, DE 28 DE ABRIL , DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
2.1 LEY 10/2010, 28 DE ABRIL, DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
2.2 DELITO DE BLANQUEO
2.3 JURISPRUDENCIA EN EL BLANQUEO
2.4 DILIGENCIA DEBIDA POR LOS SUJETOS A LA LEY. SUJETOS OBLIGADOS
2.5 LA OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN
2.6 COMUNICACIÓN DE OPERACIONES SOSPECHOSAS
2.7 ABSTENCIÓN DE EJECUCIÓN
2.8 COMUNICACIÓN SISTEMÁTICA
2.9 CONSERVACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
2.10 EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
2.11 ÓRGANOS DE SUPERVISIÓN INSTITUCIONAL. LA COMISIÓN DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES
2.12 EL ÓRGANO CENTRAL DE PREVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO
2.13 RÉGIMEN SANCIONADOR
2.14 CLASES DE INFRACCIONES
2.15 SANCIONES SEGÚN LA GRADUACIÓN DE LAS INFRACCIONES
2.16 PRESCRIPCIÓN DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES
2.17 PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y MEDIDAS CAUTELARES